Si te estás preguntando que serie de acciones puedes llevar a cabo para reducir tu consumo y con ello el importe de tu factura, en este artículo te daremos varios consejos de utilidad para ayudarte a lograrlo.
En el aspecto energético, abrir las ventanas para ventilar es necesario para evitar humedades. Pero hay que hacerlo el tiempo estrictamente necesario para perder el mínimo calor posible y que después no sea tan costoso volver a tener la temperatura óptima: con 5 minutos diarios es suficiente.
Casi todos los aparatos eléctricos se pueden apagar desde el propio enchufe sin alterar su programación. Es interesante valorar el comprar un enchufe inteligente que te permita apagar y encender todos sus electrodomésticos de una sola vez. Descubre que electrodomésticos consumen más energía en tu hogar y podrás hacer un mejor control de su manejo: ahorrarás en tu factura de la luz y alargarás la vida útil del mismo.
Es muy importante utilizar luces LED y aprovechar la luz solar en los primeros momentos del día. Además, y aunque suene lógico, debemos siempre revisar que no nos dejamos ninguna luz encendida cuando vamos a salir de casa.
En este aspecto, es recomendable hacerlo en menos de 5 minutos, acción que hará que ahorres en tu factura de agua y gas mientras ahorras miles de litros (muy necesarios) al planeta.
Carga la lavadora al máximo pero sin llegar a sobrepasar el peso indicado por el fabricante y úsala con sus programas ECO. También es interesante conocer las funciones de delay start y delay end que tienen muchos modelos de lavadoras, así como otros electrodomésticos, donde podemos evitar que nuestro aparato esté más tiempo en funcionamiento por no poder estar pendiente de él cuando está en funcionamiento. Puedes conocer cómo funcionan estos términos haciendo clic aquí.
Programa el termostato a un temperatura alrededor de los 21ºC durante el día y los 19ºC durante la noche. Programar la calefacción para una temperatura constante y suficiente, hará que el consumo sea más eficiente que apagar y encender repetidamente a lo largo del día y que tenga que estar a temperaturas más altas de la media cuando queremos calentar nuestro hogar con rapidez.
Es uno de los aparatos que más consumen. Pero para aquellas personas que dada la situación climática de su entorno se ven obligados a utilizarlo, tenemos una serie de consejos:
Obtener datos sobre el consumo te ayudará a evitar malos hábitos y reforzar los buenos. Monitorizar tu consumo consiste en saber en que horarios consumes más electricidad, gas o agua, saber qué electrodomésticos tienen un mayor impacto en tu factura y en qué temporadas del año tu consumo varía.
Una forma sencilla de obtener algunos datos es revisar el histórico de tu factura. Si en enero de los años anteriores fue el mes en el que más electricidad consumiste, probablemente este año y el siguiente también lo sea. Esto nos ayudará a tener una previsión en lo que concierne a nuestro consumo. Sin embargo, si deseas tener un consumo más eficiente, deberías echarle un vistazo a nuestra App y ver los distintos dispositivos que puedes instalar en tu hogar para poder monitorizar y reducir tu consumo.