Si piensas en mejorar una tarifa de luz o de gas, o bien, dar de alta un nuevo punto de suministro, sigue nuestros consejos para encontrar una comercializadora comprometida con sus clientes y con el planeta.
Antes de mirar las diferentes comercializadoras existentes en el mercado, te recomendamos tener claro los puntos siguientes:
Una vez definidos estos criterios puedes buscar las comercializadoras que cumplen con tus requisitos. Pero, además del precio propuesto, hay otros aspectos que tendrías que tener en cuenta si quieres asegurarte de un servicio de calidad y qué te aporte más que un simple suministro de energía.
Hoy en día, y en el contexto de crisis energética y de crisis climática, son cada vez más numerosas las comercializadoras que ofrecen a sus clientes, sin costes adicionales, herramientas para empoderarlos con respecto a sus consumos energéticos.
Para ello, tienes muchas opciones disponibles en el mercado, a continuación te dejamos algunos ejemplos para que te hagas una idea.
Antes de todo, es muy recomendable elegir una comercializadora que te proporcione ayuda para entender los diferentes términos y gráficas de tu factura así como darte la posibilidad de ver el histórico de tus consumos (anual, mensual, semanal, diario y/o horario). Esta información se puede hacer a través de una plataforma online o una app, por ejemplo, para tenerla a mano donde y cuando sea.
Las comercializadoras te pueden proponer una lista de consejos y tips con el objetivo de mejorar tus hábitos de consumo, de adaptar tu tarifa a ellos y, en consecuencia, reducir tus gastos energéticos y mejorar tu eficiencia energética. ¡Ahorras dinero y cuidas el planeta!
Puede resultar complicado contactar con tu comercializadora en caso de incidencias, dudas o problemas más o menos urgentes. Para evitar tener que buscar un correo o un número de teléfono y esperar varias horas una respuesta, algunas comercializadoras proponen una plataforma o un chat que te permite hablar instantáneamente con la persona adecuada para ayudarte.
Entre noticias importantes, nuevas normativas y convocatorias para subvenciones, es muy complicado enterarse de todo, especialmente cuando no te dedicas a esto. El papel de las comercializadoras en este sentido es de relevancia ya que a través de correos electrónicos o publicaciones te pueden ayudar a mantenerte al tanto de cosas que podrían ser importantes para ti: subvenciones para autoconsumo, reducción del IVA, elegibilidad al bono social, nuevas tarifas, etc.
Quizá una de las actividades más importantes de las comercializadoras es la de poner en práctica acciones medioambientalmente responsables.
Una empresa que apuesta por la energía renovable y propone diferentes tarifas verdes está en realidad dando un paso hacia la transición energética. Además, estás tarifas ya no son tan caras como antes ya que la producción solar y eólica en España está bastante desarrollada y asequible. La comercializadora puede también ayudarte a pasarte al autoconsumo solar para que puedas generar tu propia electricidad 100% limpia y renovable.
Otras ofrecen también tarifas interesantes en el caso de que tengas un vehículo eléctrico e incluso te pueden acompañar a la hora de cambiar tus equipos de climatización y generación de agua caliente.