El despliegue reciente de las Comunidades Energéticas Locales (CEL) en España y, sobre todo, la publicación inminente de un nuevo Real Decreto para regular las dos figuras jurídicas existentes dentro de las estás - las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía - viene acompañado de la aparición de una nueva figura, la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC).
Las comunidades energéticas y las oficinas de transformación comunitaria son entidades muy vinculadas ya que la segunda nace para facilitar el proceso de creación de la primera. Ambas tienen como objetivos principales:
Ahora bien, para una buena gestión y una monitorización adaptada de los consumos energéticos, es muy conveniente utilizar herramientas digitales optimizadas para ello.
En las últimas décadas, la tecnología se ha vuelto bastante asequible y muy potente a la hora de acompañar y ayudar a los ciudadanos.
En el caso de las CELs, contar con un software optimizado para la monitorización de los consumos energéticos representa una ventaja. Junto con una formación completa y justa de los habitantes en temas de eficiencia energética, forman una herramienta potente para el empoderamiento de las personas.
¿Qué servicios puede ofrecer la tecnología para el empoderamiento de las CELs?
Está lista no es exhaustiva y es un ejemplo de servicios proporcionados por distintas herramientas digitales existentes (Hobeen siendo una de ellas) y aplicables a las actividades de las comunidades energéticas.
Cabe recordar que el ámbito de actuación de las CELs es el sector energético con proyectos dedicados a las energías renovables, la eficiencia energética y/o la movilidad eléctrica. En este sentido, pueden existir más servicios digitales que los que están vinculados con instalaciones de autoconsumo y vehículos eléctricos (los dos ejemplos tomados anteriormente).
Respecto a las oficinas de transformación comunitaria, el uso de software y otras herramientas digitales es muy recomendable en varias situaciones:
Al igual que estos, varios servicios son elegibles a las subvenciones reguladas por el BOE del 28 de octubre de 2022 (Disposición 17635 del BOE núm. 259 de 2022).
Sea cual sea el servicio requerido por las CELs o las OTCs, la tecnología permite agilizar y optimizar su puesta en marcha a fin de obtener mejores resultados tanto a nivel social y local, como medioambiental y económico.