Hoy, 22 de abril de 2022, conmemoramos el Día Mundial de la Tierra. Si algo tiene que celebrarse es tener nuestro maravilloso planeta, por lo que es imprescindible actuar para proteger el medioambiente y dejar un entorno sano para las futuras generaciones.
El Día Mundial de la Tierra nació hace 52 años en Estados Unidos cuando un senador de Wisconsin, Gaylord Nelson, decidió crear un movimiento ambientalista. Ese 22 de abril de 1970, Gaylord Nelson organizó una marcha cuyo objetivo era concienciar a los políticos estadounidenses y llegar a la adopción de leyes para la protección del medioambiente, la cual funcionó. Por ejemplo, tras esa marcha, se crearon varias leyes para la protección del aire y del agua. Rápidamente, en 1971, esta fecha entró en la agenda de las Naciones Unidas, convirtiéndose en un evento mundial en 1990. En 2020, por su 50 cumpleaños y por consecuencia del contexto sanitario, la gente se movilizó de forma telemática con el lema #EarthDayAtHome.
En el mundo entero se organizan eventos diversos para el Día Mundial de la Tierra. Marchas, cleanups, proyecciones y seminarios dónde cada persona puede participar a su manera. Echa un ojo a la página web del organizador oficial “EarthDay” para ver el mapa con los eventos cercanos a tu casa. Y, si no quieres salir de casa o no tienes nada cerca, acuérdate que debemos proteger nuestro planeta cada día… ¡Y que existen infinitas posibilidades de hacerlo!
Las acciones más pequeñas de cada individuo son muy importantes ya que se van sumando. Si quieres aportar tu contribución, en Hobeen te damos algunos consejos:
Estos son solo algunos ejemplos, pero no olvides que cada acción y actividad para proteger el planeta tiene importancia. El Día Mundial de la Tierra se celebra el día 22 de abril de cada año, pero en Hobeen somos conscientes de que la protección del medioambiente tiene que guiar nuestras vidas cada día. ¡Juntos luchamos por una Tierra sana, fértil y una naturaleza verde y abundante!